El 2016 no solo ha sido un año de intensa actividad para el DEPU, también ha representado un reto en cuanto al trabajo de edición llevado al límite, con un personal comprometido en sus funciones. El resultado ha sido excelente: 28 libros publicados (26 en digital y 2 en físico). Que el 2017, estimados lectores, docentes, investigadores y autores que confiaron en nosotros para evidenciar su trabajo, sea más productivo. Saludos a todos.
viernes, 30 de diciembre de 2016
jueves, 29 de diciembre de 2016
La ULEAM publica libro sobre investigación de mercados
La ULEAM,
mediante su Departamento de Edición y Publicación Universitaria (DEPU) publicó
el libro La
investigación de mercados un desafío en nuestra economía, mirada práctica y
creativa de la autora Vicenta Rocío
Piguave Pérez.
Respecto
a la obra, su autora argumenta que “es fundamental su aplicación práctica en
todo tipo de empresa sea grande, mediana y pequeña, ya que es un método
sistemático de recopilación de datos hacia el desarrollo de la información,
permitiendo conocer y anticipar necesidades, deseos, motivos, gustos,
preferencias, costumbres, características, entre otros, de la población,
clientes o consumidores; precisando oportunidades y problemas del mercado, su
análisis e interpretación debe ser objetiva, oportuna para la acertada toma de
decisiones, por lo que se planifica de forma seria y responsable cada una de
las etapas, recopilando información precisa y oportuna para la toma de
decisiones trascendentales en el mundo de los negocio con el fin de mantener su
posicionamiento en el mercado.”
La
obra pertenece a la colección dossier académico, en el área de
Ciencias sociales y humanas, y se la puede leer y descargar haciendo clic
aquí.
La ULEAM publica libro de educación
La ULEAM,
mediante su Departamento de Edición y Publicación Universitaria (DEPU) publicó
el libro Comunicación
oral intercultural en español: una metodología
de los coautores Raisa Macías Sera, Isel Ramírez Berdut, Javier Zambrano Mero y
Estrella Ferrín Delgado
Respecto
a la obra sus autores sostienen que “Para lograr una comunicación oral desde
una perspectiva intercultural se debe despertar el interés de los estudiantes
hacia la nueva cultura y responder a sus necesidades y aspiraciones. El
profesor debe, además, trabajar con énfasis aspectos como gestos, posturas y
tonos de voz conjuntamente con otras habilidades pragmáticas.”
La
obra pertenece a la colección dosier académico, en el área de
Ciencias de la educación, y se la puede leer y descargar haciendo clic aquí.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
La ULEAM publica libros de psicología y psiquiatría
La ULEAM,
mediante su Departamento de Edición y Publicación Universitaria (DEPU) publicó
el libro Compendiode psicología de la salud, de los
coautores Juan Ramón Morán Quiñonez, Israel Mayo Parra, Victoriano Camas Baena,
Oswaldo Zambrano Quinde, Lorena Cecilia Luzardo, Lourdes Arias Ruiz, Urcino Tomás
Toala Castro, Ángel Patricio Acuña Mejía,
Iraklys Salazar Guerra, Birmania Alcívar Ruiz, Michael Patricio Jaramillo
Macías, Erick Iván Fiallos Herrera, Karen Stephany Estrella Lucas, Pedro
Saldarriaga Zambrano y Gema Monserrath Rodas Mero.
Asimismo, el DEPU publicó el libro Lapropedéutica psiquiátrica desde su semiología clínica de síntomas y signos,
del autor Jorge Ortiz Rubio.
Ambas
obras pertenecen a la colección dosier académico, en el área de
Ciencias de la salud, y se pueden leer y descargar haciendo clic en los títulos.
martes, 27 de diciembre de 2016
ULEAM publica libros de Vicerrectora Administrativa
La ULEAM, mediante su Departamento de Edición y
Publicación Universitaria (DEPU) publicó los libros La evaluación de la calidad de las bibliotecas universitarias ecuatorianas
y El derecho de acceso a la información
pública en la República del Ecuador de los coautores Doris Cevallos
Zambrano (actual Vicerrectora Administrativa de la ULEAM) Arturo Clery Aguirre,
Lilian Molina Benavides y Guillermo Santa María Suárez (docentes de la Universidad
Estatal Península de Santa Elena, UPSE).
Los libros pertenecen a la colección
dosier académico, en el área de Ciencias Sociales y Humanas.
En El derecho de acceso a la información pública en la República del Ecuador sus coautores sostienen que se carece en el Ecuador de una ley actualizada de acceso a la información pública acorde con la nueva Constitución, que recoja los principios de democracia, transparencia, participación y ética. Por este motivo, la presente investigación propone aportar con los principios generales, los elementos y herramientas bibliográficas, documentales y legales, para el desarrollo y fundamentación del derecho al acceso a la información pública y aprobación de una nueva ley en la República del Ecuador.
Mientras que
en el libro La evaluación de la calidad de las bibliotecas universitarias ecuatorianas, sus coautores analizan, a partir de la nueva Ley Orgánica
de Educación Superior, a las bibliotecas universitarias, que se encontraron
incluidas en este contexto y fueron evaluadas durante las cuatro fases
inadecuadamente, donde solo se utilizaron cuatro indicadores, lo que no ha
permitido que se obtenga la situación real de este departamento universitario,
tan importante para el desarrollo de los estudiantes y de la propia
universidad.
Las obras se pueden leer haciendo
clic en los títulos.
martes, 20 de diciembre de 2016
ULEAM presentó libro de comunicación
Dr. Fernando Represa, en la presentación del libro.
|
La ULEAM, mediante su Departamento de Edición y Publicación
Universitaria (DEPU) presentó el libro Reflexiones desde la comunicación y la cultura:
medios, identidades, formación en la que son coautores docentes de la Facultad Ciencias de la Comunicación (Facco).
El evento se
desarrolló en la sala de conciertos Horacio Hidrovo Peñaherrera, el 15 de
diciembre, en el marco de las Jornadas de Investigación de la Facco.
La
presentación del libro estuvo a cargo del director del DEPU, Dr. Fernando
Represa.
La publicación
se encuentra en digital y se puede ver y descargar en el siguiente link.
Dr. Fernando Represa junto a varios de los coautores del libro. |
lunes, 19 de diciembre de 2016
El DEPU participó en reunión con RED CEDIA
Director DEPU presente en la reunión con Red Cedia. |
La
mañana del jueves 8 de diciembre, en la Unidad Central de Informática, se
realizó una reunión con los miembros de la Red Nacional de Investigación y
Educación del Ecuador (RED CEDIA), con el propósito de poder ampliar las
posibilidades de la ULEAM en el ámbito de nuevas tecnologías. En la reunión
también estuvo presente el director del DEPU, Dr. Fernando Represa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)