La ULEAM a través de su Departamento de edición y publicación
universitaria, Depu, acaba de publicar, en soporte digital, cuatro nuevos
títulos. Las obras pertenecen tanto a docentes de la misma alma máter, como de otras
instituciones educativas a nivel nacional e internacional.
Todas estas publicaciones se encuentran disponibles desde la plataforma
de issuu del sello editorial universitario Mar Abierto.
Finanzas públicas en Ecuador. Un análisishistórico descriptivo 1990-2016 del autor Miguel
Tomalá. En este libro se hace un análisis del comportamiento
que han tenido las Finanzas Públicas durante el periodo 1990-2016 en la
república del Ecuador, identificando causas y efectos en la estructura del
Sector Público No Financiero y la economía en su conjunto; además, de realiza
una descripción y análisis de las principales medidas y políticas económicas
implementadas en el Gobierno del Eco. Rafael Correa para la generación y manejo
de los recursos del Estado por el lado de los ingresos, gastos y financiamiento
público.
Matemáticas elementalesaplicadas en el campo de la ingeniería del autor Pedro
Moya Bustillos. Se trata de un libro de texto, pensado y escrito desde la
experiencia y trayectoria en la docencia. Porque tal y como lo sostiene su autor: “es fundamental desarrollar en los
estudiantes un pensamiento matemático, que implique una postura crítica,
reflexiva y creativa con alto grado de razonamiento que permitan comprender los
avances tecnológicos del mundo moderno.”
Planificación urbanaaplicada en asentamientos indígenas contexto latinoamericano costa delpacífico: estudio de caso comuna de Montañita, Ecuador del autor Héctor Cedeño Zambrano. Un libro cuyo propósito es aportar a la disciplina
del urbanismo con nuevos conocimientos e identificar qué factores han
intervenido en la permanencia, afectación, evolución de los asentamientos
indígenas y su entorno natural. El área de estudio, se sitúa en la provincia de
Santa Elena, Ecuador, donde existe una importante población de nativos, que se
encuentran agrupados en comunas y repartidos en todo el territorio.
Procedimientos de recepción hotelera, conserjería, teléfono,reservas, caja y auditoría de los autores Isabel
Maldonado Román, Bárbara Fernández Sanabria y Emil Viera Manzo. Este manual permitirá
tanto a profesionales como a estudiantes, como futuros colaboradores, desempeñar
las funciones que contribuyen a la calidad del servicio en el departamento de
Recepción y Reservas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario