La
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, ULEAM, mediante su Departamento de
Edición y Publicación Universitaria, y su sello editorial Mar Abierto, continúan
a buen ritmo editando, publicando y difundiendo libros académicos de sus
investigadores y docentes.
En
el 2016, según informa la Cámara ecuatoriana del libro desde su página web, la
ULEAM registró 31 libros, de los cuales se publicaron 25, 23 en digital y 2 en
físico. Y se encuentra en el quinto lugar dentro del ranquin de las diez
universidades públicas, con mayor cantidad de títulos registrados y publicados.
Como
editorial universitaria es la única existente en Manabí, con un nivel de
producción superior a otras universidades públicas de su provincia, así lo
evidencia el informe de la Cámara ecuatoriana del libro del año pasado:
Universidad Técnica de Manabí, 5 libros publicados; Escuela Superior
Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, 4 libros publicados; Universidad
Estatal del Sur de Manabí, 1 libro publicado.
Para
el 2017, según se ha proyectado acorde a los manuscritos recibidos, se
publicará un promedio de 60 libros. Así en los primeros cuatro meses de este
año se han publicado, en soporte digital, trece nuevos títulos. A un ritmo de casi
cinco títulos por mes.
Todas
estas obras publicadas corresponden, en su mayor parte, a docentes de la misma
institución, y a otros procedentes de universidades ecuatorianas y del
extranjero. Un total de 28 docentes de la ULEAM, que han logrado visibilizar,
hasta lo que va del año, sus trabajos investigativos en distintas áreas del
conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario